CICLO MENSTRUAL. OVULACION. 1ª parte.
En un ciclo de 28 días la fase folicular, habitualmente, dura 14. Al final de la misma se produce la ovulación. El folículo y el ovocito han completado su desarrollo y maduración. En ese momento el folículo alcanza un diámetro medio de 18 a 22 mm y el endometrio su mayor nivel de proliferación; llegando a tener un espesor de unos 9-12 mm. Lo llamamos endometrio proliferativo avanzado.

La medida correcta del folículo la determina el diámetro medio. Para ello debemos de obtener la media de sus 2 diámetros.


El espesor endometrial se mide desde el lateral externo de las láminas externas.


Como consecuencia de un brusco aumento en los niveles de una hormona llamada Lutropina (LH) – que pueden ser detectados en la orina de la mujer mediante los conocidos test de la ovulación- el folículo alcanza su madurez, se rompe y expulsa al ovocito. A este acontecimiento se le llama ovulación. El ovocito expulsado es captado por la trompa de Falopio y allí permanece unas 24 horas con capacidad para ser fecundado por un espermatozoide. Si no es fecundado desaparece.

Existe la creencia de que cada mes se ovula por un ovario diferente. Esto no es así. No existe esta alternancia. Se puede ovular varios ciclos seguidos por el mismo ovario.



